Hasta ahora se utilizaba fundamentalmente dos tecnologías robóticas para simular las propiedades de los músculos. Por un lado, estarían los actuadores neumáticos que, inyectando aire o un líquido en bolsas blandas, son capaces de generar el movimiento deseado.
Leer másDesde el ritmo cardíaco de un tirador con arco hasta la velocidad máxima que va alcanzando un atleta en tiempo real: Tokyo 2020 se ha propuesto "revolucionar la transmisión del deporte". ¿Lo conseguirá?
Leer másLa transformación digital revolucionó rápidamente a las empresas de la mano de la pandemia, el confinamiento aceleraron la digitalización en las empresas, este fenómeno trajo nuevos desafíos para las áreas de capital humano como la seguridad informática y la desconexión.
Leer másTamara Gil* Enviada especial a Tokio 25 julio 2021
El audio es uno de los grandes desafíos de estos atípicos Juegos Olímpicos, pues unas gradas vacías imposibilitan la creación de ese ambiente que motiva a los atletas y al público que lo disfruta desde su casa.
Por primera vez, los Juegos se transmitirán en 5.1.4, capturando sonido desde todas las direcciones, incluso "el que está justo encima de ti, por lo que te sentirás completamente inmerso", destaca Exarchos.
Ante la falta de espectadores, desde OBS han estado trabajando en recrear el ambiente de cada deporte y cada sede olímpica. Para ello, han usado el audio en directo de competiciones anteriores para que las cadenas puedan proporcionar esa sensación de presencia humana.
"No estamos hablando de reacciones o efectos falsos que a veces se han usado en fútbol u otros deportes", remarca Exarchos, "sino una recreación de la sensación de presencia humana (...) una recreación del sentido cinematográfico de ambiente humano".
Más de tres mil micrófonos han sido instalados para captar todo lo que ocurre en los Juegos Olímpicos.